
Pozole y sopes / pozole i sopes
El Centro Multicultural (calle Jagiellońska 54, Varsovia) organiza diversos eventos culturales. Esta vez, el sábado 10 de mayo, el Centro abrió sus puertas a la gastronomía mexicana. Pozole y sopes –dos de los platillos emblemáticos de México – fueron preparados al estilo jalisciense por David Cayetano y Arlen Amezcua, junto con otros mexicanas y mexicanos que viven en Varsovia.
Cocinar juntos es una hermosa tradición en México. Todos participan y forman parte de la comunidad. La comida une a las personas. En un ambiente festivo y acogedor, lleno de charlas interesantes y música mexicana, los asistentes al almuerzo tuvieron la oportunidad de observar y aprender cómo preparar pozole y sopes desde cero.
Wspólne gotowanie to jedna z pięknych meksykańskich tradycji – wszyscy angażują się i dzielą obowiązkami. Jedzenie łączy ludzi. W atmosferze zabawy, celebracji, ciekawych rozmów i meksykańskiej muzyki uczestnicy wydarzenia mogli obserwować kucharzy i nauczyć się, jak od podstaw przygotować tradycyjne dania: pozole i sopes.


POZOLE
El pozole, la estrella del encuentro, es una sopa tradicional mexicana. Su nombre proviene del náhuatl pozolli, que significa “hervido” o “espumoso”. Hay distintas variedades de pozole, según los ingredientes: blanco, rojo o verde. El pozole rojo, que se cocinó en el Centro, incluyó masa de maíz rojo, maíz pozolero, lechuga rebanada, cebolla picada, salsa de jitomate con chile, entre otros ingredientes. El caldo suele prepararse con carne, pero en esta ocasión se ofreció una versión vegetariana para incluir a todos los visitantes.
POZOLE
Pozole to tradycyjna meksykańska zupa. Jej nazwa pochodzi z języka náhuatl – pozolli, co oznacza „gotowany” lub „wrzący”. Istnieją różne warianty tej zupy, zależnie od użytych składników: pozole białe, czerwone lub zielone. W Centrum gotowano wersję czerwoną – z dodatkiem specjalnej mąki z ziaren czerwonej kukurydzy poddanej nixtamalizacji, ziaren białej kukurydzy, pokrojonej sałaty, posiekanej cebuli i sosu pomidorowego z chili. Tradycyjnie pozole przygotowuje się na mięsie, ale tym razem powstała wersja wegetariańska, dzięki czemu każdy mógł jej spróbować.

SOPES
Los sopes son otro platillo tradicional mexicano. Un sope consiste en una tortilla gruesa y redonda, frita en sartén. La masa se prepara con maíz y luego se forman los sopes. Muchas personas ayudaron con esta parte del proceso. Fue un trabajo en equipo que se sintió especial para todos los participantes. Los sopes se sirvieron con ingredientes frescos encima: frijoles machacados, lechuga picada, aguacate, crema fresca, rábanos y una pizca de salsa roja. Un aperitivo perfecto antes del famoso pozole.
La bebida también tuvo un sabor auténtico: fresca agua de jamaica.
SOPES
Los sopes son otro platillo tradicional mexicano. Un sope consiste en una tortilla gruesa y redonda, frita en sartén. La masa se prepara con maíz y luego se forman los sopes. Muchas personas ayudaron con esta parte del proceso. Fue un trabajo en equipo que se sintió especial para todos los participantes. Los sopes se sirvieron con ingredientes frescos encima: frijoles machacados, lechuga picada, aguacate, crema fresca, rábanos y una pizca de salsa roja. Un aperitivo perfecto antes del famoso pozole.
La bebida también tuvo un sabor auténtico: fresca agua de jamaica.

Los asistentes al taller disfrutaron de un sábado lleno de sabor mexicano. Cocinar juntos enseña a apreciar más la comida y la compañía. La iniciativa reunió a miembros de la comunidad latinoamericana y polaca. La algarabía del encuentro dejó claro que la cultura mexicana tiene un lugar cada vez más visible y apreciado en Varsovia.
Wszyscy uczestnicy lunchu świetnie się bawili, ucząc się i próbując potraw kuchni meksykańskiej. Wspólne gotowanie pozwoliło lepiej docenić zarówno jedzenie, jak i towarzystwo. Sobotnie popołudnie w Centrum Wielokulturowym rozbrzmiewało śmiechem, aromatami potraw i rozmowami, które połączyły Latynosów i Polaków w zimnej Warszawie.